Trabajar de teleoperador o teleoperadora requiere de coordinación, correcta pronunciación, respeto y cordialidad; si este puesto de trabajo es el que deseas obtener necesitarás conocer cómo realizar un currículum de teleoperadora profesional que consiga una entrevista. En esta ocasión te hablaremos de todo lo que debes conocer antes de realizar tu currículum de teleoperador para que no falles en el intento. Es importante tener el permiso de trabajo. Si aún no lo tienes te recomiendo que eches un vistazo a este artículo donde explican los pasos para conseguirlo.
Trabajar de teleoperadora
Trabajar de teleoperador o teleoperadora consiste en ser uno de los encargados de la atención al cliente a través de llamadas telefónicas, mensajería instantánea, redes sociales, páginas web o correos electrónicos.
El principal objetivo de un teleoperador es complacer las demandas y dudas del cliente; logrando que este se encuentre a gusto con el servicio, adquiera un servicio más elevado o compre un producto en promoción. Además de que también colabora con la retención de los clientes de la empresa o compañía para que estos adquieran sus servicios por un tiempo prolongado.
¿Cómo hacer un currículum de teleoperador?
Al representar una parte tan importante en una determinada empresa es indispensable que los teleoperadores cumplan con una serie de habilidades para la comprensión y la comunicación; por lo que es importante que tu currículum como teleoperador sea profesional, neutro y fácil de comprender.
Si buscas impresionar al encargado de reclutamiento de personal necesitarás aportar brevemente todos los datos requeridos para tu contratación; además deberás demostrar por medio de tus habilidades que eres un empleado que beneficiará a la compañía. Todo esto debe ir correctamente redactado en un diseño de currículum o plantilla de cv neutra que sea llamativa y atractiva; pero sin dejar de lado el profesionalismo. Además, también podrás encontrar diversos modelos descargables en línea o en programas de edición como Word u otros.
¿Qué debe tener un currículum de teleoperador?
Existe una serie de datos que todo currículum vitae de teleoperador debe tener para tener éxito a la hora de solicitar trabajo; es importante que prestes atención a los siguientes datos que debes tomar en cuenta a la hora de realizar tu currículum.
Datos personales
Es importante que en estos primeros datos otorgados por el currículum se coloque solo información de interés para la empresa como:
- Nombre completo.
- Correo electrónico.
- Números telefónicos.
- Dirección.
Otros datos personales como estado civil, edad, fecha de nacimiento, y nacionalidad no será necesario en este tipo de currículum; al menos que la empresa lo solicite como requisito, sin embargo no existe con regularidad tal caso. Es posible que sea positivo incluir una fotografía actual.
Experiencia profesional
En la experiencia profesional tendrás que aportar información de utilidad para tu contratación, como es el caso de la empresa en la cual trabajaste como teleoperador con anterioridad; como también es importante que si no cuentas con la experiencia requerida te enfoques en agregar los objetivos profesionales que esperas alcanzar en la empresa.
Ahora bien, los datos que debes aportar en la experiencia personal deben ser breves y enfocados en lo siguiente:
- Puesto de empleo que ocupaste en la empresa.
- Nombre de la empresa.
- Fecha de inicio del reclutamiento.
- En qué consistía el puesto de trabajo que ocupaste en la empresa.
Formación
En la formación deberás incluir la formación académica que creas más favorable para obtener el empleo como por ejemplo: periodismo o administración de empresas. Aunque la formación no es un requisito indispensable podría darte puntos positivos en el reclutamiento de personal. Aunque no te preocupes, hay muchas veces que no se necesita una formación específica y se puede aprender en la propia empresa cuando imparten formación antes de incorporarte, y lo que valoran son las ganas de aprender.
Idiomas
Conocer un idioma extranjero no es un requisito indispensable para algunos puestos de teleoperadores que trabajan la atención de clientes nacionales; sin embargo en algunas empresas que ofrecen servicios a turistas, de hoteles o a clientes extranjeros. Este podría ser un dato de suma importancia. Recomendamos preparar un cv en inglés para estas ocasiones.
Habilidades
Por último, deberás mencionar las habilidades que posees como empleado y compañero de empleo; destacando siempre todas las características que creas conveniente para el puesto de trabajo que estas solicitando.
Experiencia como teleoperador
La experiencia como teleoperador en general es muy técnica, y aunque muchas empresas poseen sus propios medios para ofrecer servicios y productos, la realidad es que muchos teleoperadores descubren herramientas únicas de poder ampliar la clientela de la empresa con sus propios medios.
Como fue mencionado con anterioridad es un trabajo de autocontrol, paciencia y mucha empatía, por lo que tu tono de voz y recursos para comunicarte siempre deberán mantenerse en la línea límite de lo profesional.
Cualidades para trabajar de teleoperador
- Saber trabajar en equipo.
- Autocontrol
- Paciencia
- Resolver problemas de forma rápida.
- Poseer cualidades comunicativas.
- Aceptar críticas constructivas.
¿Cuál es el sueldo de un teleoperador?
El sueldo medio de un teleoperador fluctúa mucho en función del número de horas que trabaje y del tipo de servicio que preste. Se suele hacer una formación previa al desempeño. Ya sea una campaña concreta o un trabajo indefinido para el que se necesite formarse y se realice de manera continua. Aproximadamente para un trabajo de 8 horas diarias a jornada completa se cobra entre 1.100 € y 1.200€ al mes.