Curriculum de Dependienta

Un puesto laboral de dependienta o dependiente es un puesto fundamental en cualquier empresa de ventas; si posees interés en conseguir un trabajo como dependienta profesional y desconoces cómo lograr impresionar con tu currículum no te preocupes, estas en el lugar adecuado. El día de hoy te hablaremos sobre todo lo que debes saber antes de realizar un currículum de dependienta.

cv dependienta

Trabajar de dependienta o dependiente

Trabajar como dependienta o dependiente consiste en atender de manera directa a los clientes de la empresa y emplear todos tus conocimientos para lograr que todas las compras sean concretadas. Es necesario que la persona encargada de este puesto de trabajo posea todos los conocimientos en marketing, comercio, y todo lo relacionado con el mundo de las ventas.

Entre las actividades más usuales realizadas por un dependiente profesional se encuentra la atención al cliente, localizar y presentar el producto al cliente; además también realizar cobros, conocer todos los productos de la tienda y la información detallada de los mismos.

¿Cómo hacer un currículum de dependienta?

Es importante que al momento de realizar un currículum de dependiente se tengan en cuenta todos los conocimientos previos a la solicitud del puesto; reflejando siempre en el currículum profesionalismo, aprendizaje académico, experiencia laboral y sobre todo las habilidades que le ofreces a la empresa.

Un currículum elegante y prestigioso; que preste detalle a las reglas de ortografía y gramática siempre ayudará.

sigue leyendo:  Curriculum de Camarero

Lo escrito en él debe de ser agradable a la vista, llamativo y directo; reflejando siempre el profesionalismo del vendedor y captando la admiración de la empresa o reclutador.

¿Qué debe de tener un currículum de dependienta?

Conocer qué debe de tener un currículum de dependiente o dependienta con o sin experiencia facilitará tu ingreso a la empresa. El currículum de dependiente sin experiencias debe estar enfocado a las competencias académicas y en tu motivación profesional.

Aunque la experiencia puede ayudar en algunos casos, la verdad es que muchas empresas prefieren otorgar oportunidad a nuevos talentos; para lograr que tu currículum logre una entrevista de trabajo con la empresa de tu interés debes plantear en el mismo de manera específica los siguientes datos y características:

  • Fotografía: Tu currículum vitae dependiente debe poseer una fotografía de tu perfil, en el cual puedan visualizar el rostro que representará su empresa.
  • Presentación: En la presentación de tu currículum debes colocar tu nombre completo, fecha de nacimiento y el puesto al que solicitas en la empresa; en este caso el de dependienta.
  • Datos de contacto: Es importante que este documento posea todos los datos de contacto por donde la empresa se pueda comunicar contigo. En este título colocarás tu dirección, correo y teléfono.
  • Perfil profesional: En este espacio mencionarás brevemente una descripción de tu perfil como profesional, describiendo las habilidades y características que te hacen un dependiente ideal para el puesto.
  • Experiencia laboral: En tu experiencia laboral nombrarás las empresas para la que trabajaste, tiempo de contratación, habilidades y en qué consistía el puesto de trabajo que ocupabas.
  • Formación académica: Debes mencionar en tu currículum las formaciones académicas que tengan relación con el puesto de trabajo que estas solicitando.
  • Idiomas: En algunas tiendas se toma en cuenta si el postulado conoce más de un idioma, por lo que si buscas sorprender con tus conocimientos podrías colocarlo en tu currículum de dependienta.
sigue leyendo:  Trabajar de Uber

Experiencia como dependienta

La experiencia como dependienta o dependiente siempre estará asociada con el trabajo en equipo, la atención al cliente y el autocontrol; es importante que a medida que tus habilidades como dependiente se vayan expandiendo, tengas siempre el entusiasmo de iniciar nuevos retos en distintos puestos de trabajos asociados.

La experiencia como dependiente será muy diversa en dependencia de la empresa, el personal, y el puesto de trabajo seleccionado; sin embargo siempre se debe aprovechar los conocimientos y manejar siempre un perfil profesional adecuado. Si has trabajado en el extranjero como dependienta, sería un muy buen punto a tu favor y además deberías hacer tu cv en inglés. Es un punto valorado ya que en sectores como la moda muchos clientes son extranjeros. Por ejemplo para trabajar en El Corte Inglés o en Primark se tiene muy en cuenta.

Cualidades para trabajar de dependienta

Las cualidades para trabajar de dependienta son infinitas, sin embargo existen ciertas habilidades y características generales que un empleado de esta área debe tener siempre presente. Entre ellas destacan:

  • Empatía.
  • Resolver conflictos de manera favorable para la empresa y el cliente.
  • Paciencia
  • Carisma
  • Habilidades para el comercio.
  • Buena presencia.
  • Eficiencia
  • Educación.
  • Coordinación.
  • Trabajar en equipo.

Sueldo de dependienta

El sueldo medio que suele percibir una persona que trabaje como dependiente o dependienta depende un poco del sector en el que lo haga. Por ejemplo el sueldo de quienes trabajan como dependientes en Inditex rondan los 1.200€ mientras que los dependientes en IKEA están menos horas y el sueldo es un poco más bajo. También existe la posibilidad de trabajar como dependiente en otros sectores como el de la alimentación donde hoy en día se gana un poco más de dinero. Dependientes de Mercadona o de Carrefour, o por ejemplo Aldi y tiendas Alcampo ganan entre 1.300 y 1.500€.