Obtener un currículum de camarero perfecto parece fácil, sin embargo este es un proceso un poco complicado; si deseas conocer todo sobre cómo crear el mejor currículum de camarero para obtener la entrevista de trabajo deseada te remendamos tener en cuenta algunos aspectos.
A continuación te hablaremos detalladamente sobre lo que debes saber antes de elaborar un currículum profesional de camarero.
Trabajar de camarero
Si la oportunidad laboral de tus sueños es trabajar de camarero el currículum adecuado te ayudará a lograrlo. Un trabajo de camarero es el más solicitado por estudiantes universitarios, viajeros y personas que requieren de un empleo temporal.
El principal beneficio ofrecido por este tipo de empleo es lo sencillo de su labor, la flexibilidad de su horario, el sueldo obtenido y lo poco complicado que puede ser conseguirlo; por lo que se puede deducir que trabajar de camarero es una idea que a muchas personas los ha ayudado a solucionar algún problema financiero.
Por otra parte, es importante mencionar que entre el sueldo y las propinas obtenidas muchas personas logran costear gastos sin complicación; claramente existen empleos de camareros que dejan una mejor recompensa laboral que otros, y esto solo es posible en restaurantes con mayor flujo de clientes.
¿Cómo hacer un currículum de camarero?
Como fue mencionado con anterioridad, un empleo de camarero en un restaurante lujoso es una de las mejores opciones para desempeñar esta labor; lograr que te contraten como camarero de un importante restaurante solo será posible si tu currículum te muestra como el indicado para llevar esa responsabilidad.
Es importante que al momento de realizar un currículum de camarero te ayudes de un programa de texto como Word para lograrlo una buena plantilla; otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elaborar un currículum es la fotografía tipo carnet y el esquema de currículum.
Por otra parte, la mejor forma de redactar una carta de presentación que acompañe a tu curriculum es utilizando 2 tipos de letras como máximo, hacer un buen uso de negritas y hacer una redacción coherente de toda la información.
¿Qué debe de tener un currículum de camarero?
Para elaborar un currículum es importante que elijas una plantilla que le dé un aspecto profesional a todos los datos que otorgas para ser seleccionado en un determinado trabajo. Entre lo que debe tener un currículum de camarero es importante que le des primordial enfoque a los siguientes aspectos:
Presentación
Es necesario que tu presentación en el currículum abarque todos los datos de contacto necesarios para el espectador del mismo. Esto ayudará a que la empresa o compañía que te contratará tenga una idea clara de quién eres, de esta manera podrá crear un perfil más cercano ayudando a crear su decisión principal, de si eres el camarero o no que están buscando.
Entre los datos que debes de colocar en tu currículum para camarero están:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Edad
- Teléfono móvil y teléfono de residencia.
- Referencias personales.
- Correo electrónico.
- Lugar de nacimiento y código postal (opcional).
La fotografía
La fotografía tipo carnet de tu CV es un aspecto que debes tener en cuenta a la hora de elaborarlo; la principal importancia de esta es que gracias a ella podrás dar la primera buena impresión al encargado de elegir al personal de nuevo ingreso.
Para esto es importante que en la fotografía demuestre tu profesionalismo y buena presencia; recuerda que ser camarero indica que serás el rostro más cercano del restaurante para los clientes, y este aspecto es el más importante a la hora de realizar una contratación.
Cuerpo de currículum
Para lograr un buen cuerpo de currículum es importante que en este se detalle solo información de interés para la empresa. Para lograr buenos resultados se deben de colocar los siguientes datos:
- Información académica.
- Formación profesional (cursos de camarero, bar tender, o cualquier enseñanza que califique tu calidad como camarero).
- Experiencia laboral.
Por otra parte, también es importante que al momento de describir el puesto ejercido en las empresas mencionadas describas brevemente los siguientes puntos:
- El tipo de clientela que frecuentaba el local.
- Detalles de la función que ejercías en tu puesto laboral.
- Retos logrados en el transcurso.
- Qué enseñanza te dejó el último empleo.
Es importante que en la experiencia laboral se coloque el cargo que ocupaste, la empresa en la que trabajaste, tiempo en el cual trabajaste, descripción del puesto que desempeñaste, entre otros. La información colocada en todos los puntos mencionados debe de ser detallada, corta y precisa.
Otros detalles
Como información adicional, pero de mucha importancia en muchos CV de camareros se encuentran los siguientes datos:
- Todos los idiomas que manejas y el nivel (certificado).
- Formaciones o cursos adicionales.
- Menciones especiales.
Si te gusta trabajar en restauración, aunque no tienen propiamente camareros, puedes probar a trabajar en McDonalds o quizá prefieras probar a enviar tu curriculum al Burguer King