Curriculum con Plantilla Word

¿Cómo hacer un Curriculum con Plantilla Word?

Como es sabido por todos en el campo laboral, el curriculum es la principal herramienta usada como documento. En él se monta el perfil de capacitación del aspirante a ocupar cualquier plaza y en este se exponen al máximo todas las cualidades vendibles. Existen curriculum con plantilla word que nos facilitan mucho esta tarea. Os vamos a hablar de ellos.

curriculum plantilla word

Entre estas cualidades se pueden mencionar además de los datos personales y de localización del aspirante. Los datos académicos de estudios desarrollados, jornadas de formación que han complementado la capacitación del mismo. Podrás descargar plantillas CV Word gratis.

Aunado a ello, se promociona la experiencia laboral que ha tenido el profesional y que de igual forma, sirven de base para la formación laboral. Así como el empleador puede verificar el impacto positivo que causó este empleado en esos trabajos anteriores.

Elaboración Curriculum con Plantilla Word

Para montar el curriculum con plantilla Word es relativamente fácil. Por eso se ha convertido en uno de los recursos más utilizados. Especialmente en la población joven que buscan ingresar en sus primeros empleos.

Inicialmente, se debe abrir un documento de Word o descargar una plantilla como las que tenemos en la web (plantilla cv doc) y seguir los pasos que a continuación se mencionan:

  • Pulsa en la pestaña archivo, (parte superior izquierda de la pantalla).
  • Seleccionar la opción “nuevo”, (para escoger la apertura de un nuevo documento en otro formato).
  • Paso siguiente, es buscar la opción que más convenga, dentro de la variedad que se presentan específicamente para cv con plantilla word.
sigue leyendo:  Curriculum en Inglés

Una vez hechos estos pasos, seprocede a ir llenando la información requerida para armar el documento de presentación laboral, dentro la que se puede destacar:

Nombre, apellido, fecha de nacimiento e Identificación.

Tal cual como aparecen en los documentos de identificación personal (sin cambios de letras o números, diminutivos o alias).

Dirección

Debe ser exacta acorde a la realidad, esto sirve de referencia y confiabilidad para los empleadores; estos deben tener un máximo de información de su personal para que exista transparencia entre las partes.

Formas de contacto personal

Información precisa para ser contactado de manera eficaz al momento de ser requerido. Dentro de estas se mencionan: teléfonos residencial y móvil (con mayor énfasis en el móvil), correo, redes sociales, blogs, sitios web.

Es importante que estas direcciones digitales se presenten informaciones acordes al perfil que se está presentando, pues los empleadores pueden visitar todas estas posibilidades para tener una visión completa de los aspirantes, entre otros.

Objetivo Curriculum Vitae Word

La mayoría de formatos piden este elemento en el que se debe poner esmero a su redacción, como parte de la creación de su perfil laboral. Es conveniente redactarlo de manera impersonal para crear mayor formalidad en su presentación.

De la redacción de este objetivo dependerá captar la atención de aquellas personas a las cuales se quiere atraer y que al fin del proceso se queden con lo que se les está ofreciendo, pues ellos lo necesitan dentro de sus organizaciones. Esta sería otra plantilla curriculum en word que podría ayudarte.

Formación académica y del Centro de Formación

Lo que ha servido de pilar para el crecimiento preparativo de cualquier profesional. Pueden incluirse años de inicio y fin del proceso.
Algunos formatos pueden incluir datos sobre trabajos de investigación desarrollados como parte del crecimiento y aprendizaje, entre otros datos de interés. Así como colaboraciones en investigaciones, publicaciones en diferentes medios legales de distribución de avances.

sigue leyendo:  ¿Cómo hacer un curriculum sin experiencia laboral?

Experiencia laboral Curriculum con Plantilla Word

Aunado a ello, esta carta de presentación Word debe contener otros datos de importancia que servirán a los entes patronales como referencia para hacer la selección del talento humano de la organización, garantizando el éxito en su gestión administrativa.

Acá se menciona además de la fecha de ingreso y egreso de estos empleos anteriores, los cargos desempeñados dentro de esta organización. Vale mencionar trabajos de ascenso, que contribuyeron al desarrollo de esa casa de empleo que pueden ayudar a promocionar al trabajador.

Muy importante es mencionar logros con los que los trabajadores se hayan destacado, empleos en empresas de alto nivel o internacionales; reconocimientos, condecoraciones y otras cualidades que hagan a esta persona un talento humano diferente al común denominador.

Es necesario aclarar, aun cuando el aspirante a un nuevo empleo deba mencionar convenientemente los logros alcanzados en otros empleos, debe cuidarse de no sobrevalorar al punto de verse como un exceso incoherente, lo cual puede ser negativo.

Referencias

Es conveniente ofrecer datos de contactos de personas o representantes organizacionales, que den fe de la idoneidad de un nuevo trabajador a ser tomado en cuenta para desempeñar un cargo dentro de una futura empresa empleadora. Para ello lo mejor es seleccionar un curriculum con plantilla word con ese apartado incorporado para las recomendaciones.

Esta observación es muy importante, ya que, el empleador experimentado es habilidoso en recabar el máximo de información de su interés, sobre las personas que tentativamente formarán parte de sus organizaciones y ante la menor incoherencia o falla, hará el descarte y continuará su búsqueda.

Algunas opciones piden incluir fotografía en el cv del aspirante en esta carta de presentación la cual debe ser fresca y sin distracciones; una imagen personal que represente la figura acorde para el empleo que se está buscando ocupar.

sigue leyendo:  Hacer un Curriculum Vitae Creativo

Nuevas tendencias proponen no incluir foto para abrir las posibilidades a todas las personas por igual y en las que los empleadores centren su atención en el perfil, es decir, las potencialidades y formación de los trabajadores más que a una imagen física.

De esta manera, se estará contribuyendo con erradicar cualquier forma de discriminación y permitir igualdad de oportunidad para la selección e ingreso a las personas sin mayor filtro que sus aptitudes, producto de la preparación académica, experiencia previa y no al aspecto físico.

Conclusión

Los curriculum con plantilla Word para la elaboración de documentos de presentación de los aspirantes a nuevos empleos, son las más usadas por su sencillez y la practicidad al momento de rellenar la información básica requerida por todas las empresas empleadoras.

Estas presentaciones de plantillas son adaptables según el criterio o gusto del usuario, permitiendo agregar otros datos complementarios que fortalecerán las posibilidades de ser captado. Igualmente se puede refrescar la presentación o reubicar los datos generales.

Una vez ubicada la plantilla más adecuada a los gustos y necesidades, queda de parte del aspirante de colocar la información de manera veraz, formación obtenida y experiencias previas en el campo laboral para los empleadores.

Muy especialmente, el aspirante debe destacarse creativamente en presentar datos como su objetivo con un planteamiento sólido, novedoso y convincente que garantice captar la atención de las organizaciones que buscan su talento humano confiable y capaz.