Un currículum de estudiante podrá ayudarte a encontrar el trabajo de medio tiempo que buscas para aumentar tus ingresos; mientras finalizas tus estudios. Aunque obtener un empleo como estudiante parezca complicado la realidad es que existen diversos puestos que benefician a los estudiantes y pueden compaginar trabajo y estudio.
Si tienes interés en ser seleccionado para un puesto de trabajo con buen sueldo estas en el lugar indicado. El día de hoy conocerás todo lo que debes saber antes de realizar un CV de estudiante aunque tengas un curriculum sin experiencia.
Trabajar siendo estudiante
Es importante que al emprender una búsqueda del empleo adecuado para ti conozcas todas las ventajas y desventajas de trabajar siendo estudiante.
Entre las desventajas más conocidas por trabajadores estudiantes es el aumento de responsabilidades y las dificultades que estas pueden traer a tu vida académica. Aunque esto no parezca motivo suficiente para implantar preocupación, la verdad es que todo podrá resolverse con una planificación de horarios.
Más allá de las desventajas, las ventajas que tiene trabajar como estudiante perdurarán para toda tu vida. Entre las ventajas más relevantes están:
- Madurez laboral.
- Aumentará tu sentido de la responsabilidad.
- Te ayudará a aprender y trabajar en equipo.
- Conocerás el valor del trabajo, de tus ingresos y de los gastos.
- Mejorarás tu vida profesional para el futuro.
- Podrás beneficiar tus estudios con tus ingresos.
Trabajos para estudiantes
Existen muchos trabajos que podrías realizar al ser estudiante, hoy en día es muy frecuente que distintas compañías contraten jóvenes para realizar tareas sencillas, específicas y de gran importancia para la misma. Es importante además que tomes en cuenta los beneficios del trabajo que solicitarás, como también si este podrá dejarte una enseñanza a futuro que se complemente con tu vida académica.
Un ejemplo de cómo un trabajo de medio tiempo podrá ayudarte en tu vida académica tenemos el cargo de asistente de odontología; el cual podría contribuir con tus estudios de odontología y mejorar tu vida profesional en un futuro.
Entre los trabajos para estudiantes más frecuentes se encuentran:
- Niñera o niñero.
- Paseador de perros.
- Repartidor
- Asistente
- Camarero
- Teleoperador
¿Cómo hacer un currículum de estudiante?
Es importante que como estudiante logres redactar un currículum que motive a tus reclutadores a otorgarte trabajo. Para ello es importante que describas con brevedad todas las habilidades que te harán un buen empleado o aprendiz.
Para conseguir esto se considera importante que aunque no tengas experiencia laboral seas siempre profesional; demostrando por medio de tu escritura todos los beneficios que podrías ofrecerle a la compañía o empresa de la que serás parte.
¿Qué debe tener un currículum de estudiante?
Antes de conocer qué debe tener un currículum de estudiante para tener éxito es importante mencionar que la mejor forma de garantizar en definitiva un empleo es conseguir una solicitud de empleo enfocada en reclutar estudiantes o jóvenes sin experiencia profesional.
Datos personales
Uno de los datos más importantes que debe tener un currículum de un estudiante son los datos personales; esto le permitirá a la empresa visualizar más afondo quién eres. Es importante que antes de datos personales coloques una fotografía de perfil tipo carnet para darle continuidad a los datos que deberán ir incluidos en tu currículum, entre los cuales destacan:
- Nombre completo.
- Dirección.
- Correo electrónico.
- Número telefónico.
Objetivos e intereses profesionales
Como la experiencia laboral de un estudiante no siempre está presente es importante que como remplazo de la misma coloques tus objetivos e intereses profesionales. En este espacio deberás colocar:
- Tus objetivos como empleado.
- Qué intereses tienes en el puesto de trabajo que seleccionaste.
- Por qué seleccionó esa empresa para trabajar.
- Mencionar sus objetivos académicos.
- Describir porque el estudio podría beneficiar al puesto de trabajo que busca ocupar.
Educación y formación
Es importante que mencione que educación y formación académica haz alcanzado hasta el momento. En esta información deberás detallar los siguientes puntos si lo posees: Si en el transcurso de tu formación académica has obtenido algún reconocimiento o mención honorifica es importante que también la detalles en el currículum; un buen estudiante es un buen empleado y esto te otorgará puntos extras en el currículum, y en el puesto de trabajo que deseas. Si anteriormente haz trabajado para alguna compañía o empresa es importante que lo menciones en el currículum; como parte de la experiencia laboral que has obtenido hasta el momento. Esto es solo si realmente tienes experiencia en el campo laboral. Entre los datos que deberás colocar en este apartado están:Logros y premios
Experiencia laboral