El curriculum de limpieza apropiado podrá acercarte a la oportunidad de empleo que más deseas; incluso podrías lograr ser contratado por la empresa en la que te propongas trabajar. En esta ocasión conocerás todo lo que debes saber antes de realizar un currículum de limpiador que sorprenda a la empresa o familia que desees contratarte.
Curriculum limpiadora
Trabajar de limpiador puede resultar arduo para muchas personas, sin embargo para otras es un trabajo y una profesión delicada que solo puede realizarse por verdaderos profesionales de la limpieza. Si deseas ser contratado o contratada para el puesto de limpiador es necesario que conozcas como llevar a cabo las distintas actividades que mantienen el orden del lugar.
Los limpiadores suelen estar presentes en hoteles, centros comerciales, hospitales, escuelas y casas de familia…; en todo lugar donde se desempeñe la labor es siempre requerido que el personal cumpla con los conocimientos básicos de limpieza para ser aceptados en el puesto de trabajo.
Cómo hacer curriculum personal limpieza
Es necesario que a la hora de realizar una solicitud de empleo conozcas cómo hacer un currículum de limpieza profesional que te permita describir todas las características que te hacen indispensable para el puesto de trabajo que solicitas.
Independientemente del puesto de trabajo que solicites con tu currículum es importante que el mismo posea un diseño profesional, sencillo y legible; permitiendo que la persona que se encargue de reclutar el personal pueda ser atraído por la información colocada en el mismo.
La creación de estos curriculum puede ser por medio de distintos editores de documentos e imágenes como Word con plantillas preparadas que puedes descargar gratis aquí, o con creadores de currículum online.
¿Qué debe tener un currículum de limpieza?
Como fue mencionado con anterioridad, algunos puestos necesitan experiencia y estudios académicos específicos que determinen las habilidades del empleado para el puesto. Se recomienda que en la información colocada en el currículum sea siempre verídica.
Ahora bien, entre los datos que debe tener un currículum de limpiador profesional están los siguientes.
Datos personales
Es importante que en tu cv de limpieza incluyas todos tus datos personales y de contacto para que sea posible notificarte si has sido seleccionado para el puesto; es importante mencionar que no siempre es indispensable colocar información personal de más. Por otra parte, entre los datos que deben ir en el área de aspectos personales tenemos:
- Nombre y apellidos.
- Teléfono móvil o fijo.
- Correo electrónico.
- Dirección.
- Permiso de conducir (si el puesto lo requiere).
Experiencia laboral
Es importante que especifiques toda la experiencia laboral que posees como trabajador de limpieza; para esto es necesario que incluyas las empresas para las que trabajaste, el puesto que ocupaste y el periodo de tiempo que trabajaste en todas.
Entre las especificaciones de cada experiencia laboral es importante que también incluyas las especificaciones del puesto que ocupaste dentro de la empresa; como que herramientas de limpieza aprendiste a usar, áreas de trabajo y turno de limpieza que realizabas.
Formación
Aunque no siempre es necesaria para ciertos puesto de limpieza, es importante que no te saltes esta información y coloques que nivel de estudios posees; además si realizaste algún curso de especialización relacionado con el puesto que solicitas también deberás colocarlo.
Habilidades
Por otra parte, también es necesario que menciones las habilidades y conocimientos obtenidos en el campo laborar; como también las cualidades que posees como empleado y persona. Es importante que nombres solo aquellas que crees necesaria para el puesto y para la empresa.
Referencias
Por último es importante que coloques los contactos de algunas de las empresas en donde trabajaste con anterioridad, para que la nueva empresa pueda colocarse en contacto con esta; este paso aunque es importante no siempre es seguido por algunas empresas. Sin embargo no está demás incluirlo en tu currículum de limpiador o limpiadora.
Cualidades para trabajar como limpiador
Existen algunas cualidades en general que todo empleado de limpieza debe poseer. Por ende, si estas interesado en encontrar un trabajo de limpieza debes tomar notas en las siguientes características que te harán el mejor para el puesto.Es importante que en tu currículum de limpiador incluyas todos tus datos personales y de contacto para que sea posible notificarte si has sido seleccionado para el puesto; es importante mencionar que no siempre es indispensable colocar información personal de más. Por otra parte, entre los datos que deben ir en el área de aspectos personales tenemos:
- Cumplir con todas sus labores sin necesidad de un supervisor.
- Conocimiento sobre la función de todos los implementos de limpieza.
- Realizar las tareas del hogar con profesionalismo y disfrute.
- Organizar las tareas diarias para poder cumplirlas todas en el turno que le pertenece.
- Ser detallista.
- Saber cómo realizar el mantenimiento de equipos electrónicos o similares.
Sueldo para trabajadores del sector de la limpieza
Tras diversas encuestas que hemos hecho a diferentes personas que tienen experiencia y un curriculum de limpieza podemos decirte que el sueldo que se cobra por esta profesión ronda los 1200-1400 euros al mes. Aunque por desgracias es común que muchas de las personas que trabajan en este sector aún no tienen contrato, cada vez se regulariza más la situación de estos trabajadores.