Una pasantía es una forma ideal de poner a prueba tus habilidades en el mundo profesional y poner a prueba los conocimientos y habilidades adquiridos durante tus estudios. Esta es una oportunidad increíble para demostrar en solo unos meses que eres el mejor pasante que el mundo haya visto jamás. ¿Te preguntas los consejos para aprovechar al máximo las pasantías? ¿Que hacer para que la pasantía no sea solo una pérdida de tiempo para preparar café? Presentamos una guía para ayudarte a progresar con éxito en tu aprendizaje.
1. Brilla durante la hora del almuerzo
La hora del almuerzo es el momento perfecto para aprender algo sobre los compañeros y conocer gente nueva, en definitiva: establecer relaciones.
Tal vez tu departamento necesita ayuda con un nuevo proyecto, alguien necesita un jugador para un equipo de fútbol, o puede resultar que un colega del trabajo también esté loco por la misma serie que estás viendo. Te sorprenderá la cantidad de cosas que aprendes durante tus pausas para el almuerzo.
2. Sé amable
Sé amable con todos, practica conversaciones corteses y mantente alejado de los chismes. Nunca sabes quién en la empresa podrá ayudarte con algún proyecto.
Cuanto más le gustes, más dispuestos estarán los demás a ayudarte en el trabajo, presentarte a tus amigos de la industria y recomendarte un empleador potencial, algo que no tiene precio para una carrera exitosa.
3. Cuida tu lugar de trabajo
Como pasante, entre los consejos para aprovechar al máximo las pasantías esta, que consideres que no eres esclavo ni limpiador (a menos que hayas sido contratado para ello), lo que no te exime de tu obligación de mantener la oficina en orden. Pon papel en la impresora, lava tus platos, mantén el escritorio ordenado. En resumen: compórtate bien.
4. Recopila comentarios sobre tu trabajo
No tienes que programar sesiones semanales sobre tu imagen en el trabajo, pero tampoco esperar hasta el último minuto. Los comentarios te ayudarán a obtener el conocimiento que necesitas, pulir tus habilidades y sacar el mayor provecho posible de la pasantía. Incluso si lo que escuchas no siempre es agradable, la capacidad de recibir críticas es invaluable.
5. Pregunta para aprovechar al máximo las pasantías
Sé curioso acerca de tu trabajo y no tengas miedo de preguntar, solo de esta manera aprenderás lo más posible sobre tu profesión. Solo tiene unos meses para obtener la mayor cantidad de información posible. Sin embargo, recuerda no excederte en la cantidad y el ritmo de las preguntas para que los demás puedan terminar lo que se supone que deben hacer.
A la mayoría de las personas les resultará fácil tomarse el tiempo para disipar cualquier duda que te moleste. También es una gran oportunidad para estar a solas con alguien y charlar con una taza de buen café.
6. Apreciar las responsabilidades menores
Ser un pasante significa que tienes que lidiar con una gran cantidad de cosas aburridas y tediosas. No te preocupes, estos son los primeros peldaños de una emocionante carrera. Tómalo como experiencia y aprendizaje.
Y no te quejes, especialmente con los líderes y asociados. Antes de pasar a tareas más serias, no es raro que primero demuestres que eres apto para el trabajo mundano y que puedes realizar pequeñas tareas concienzudamente.
7. Demostrar la iniciativa para aprovechar al máximo las pasantías
¿Crees que la empresa necesita una cuenta de Twitter o descubriste una manera de ahorrar dinero utilizando un proveedor de papel diferente? Los directivos aman a las personas que muestran iniciativa y presentan ideas nuevas que ahorrarán dinero o aumentarán las ganancias.
Esta podría ser una buena manera de probarte a sí mismo. En lugar de confundir sus cabezas con un montón de ideas extrañas, concéntrate en las mejores e impresiónalos con tu conocimiento (y tu curso de acción específico).
8. Sé cuidadoso y coherente
A pesar de lo que acabamos de escribir, no seas demasiado entusiasta. No esperes confirmaciones y elogios constantes, no hables con la gente solo porque necesitas nuevos contactos profesionales y no pidas un trabajo permanente después de tu primera semana de prácticas.
Abstente de criticar todo y de intentar cambiar todo el sistema de trabajo actual, a menos que hayas sido contratado para eso.
9. Organízate y no tardes para aprovechar al máximo las pasantías
- No llegues tarde al trabajo y a las reuniones. Llegar unos minutos antes es una manera fácil de dar una buena primera impresión.
- Está siempre preparado y no te retrases con los proyectos. Si sabes que no podrás completar una tarea, solicita tiempo adicional de inmediato.
Organizarte, llegar a tiempo y cumplir con los plazos son habilidades importantes para el éxito profesional.
10. Cuidar una apariencia profesional
Otro de los consejos para aprovechar al máximo las pasantías es que incluso antes de que comiences tu aprendizaje, intenta averiguar un poco sobre el estilo actual de vestimenta, y sigue las reglas.
Aunque nadie dicte un código de vestimenta específico en el trabajo, observa un poco cómo se visten tus compañeros de trabajo. El atuendo refleja la actitud hacia el trabajo; cuanto más profesional, mejor.
11. Siempre hay algo que hacer
Puede pasar que el tiempo pase lento y no tengas demasiadas responsabilidades. Aprovecha y pide tareas adicionales, propón un nuevo proyecto si se te ocurrió algo interesante.
Recuerda que siempre debes contar con el consentimiento de tu supervisor para realizar funciones que no te corresponden. Ser abierto y honesto es mejor que ocultar que no tienes nada que hacer y que te atrapen enviando mensajes de texto con tus amigos.
12. Y no te olvides de pasar el tiempo libre juntos para aprovechar al máximo las pasantías
En ocasiones, las empresas organizan diversas actividades durante los fines de semana, como actividades de voluntariado, viajes o actividades deportivas.
Apúntate para ellas: es una excelente manera de hacerte amigo de tus colegas. Si has venido a trabajar desde la distancia, tus compañeros de trabajo son tu principal fuente de conocimiento sobre centros deportivos, cafeterías y eventos.