Muchos creen que encontrar trabajo con más de 50 años es imposible, debido a que los currículos de estas personas son automáticamente descartados debido a prejuicios ¡Pero cometen un grave error! Está comprobado que personas mayores de 50 años no solo tienen las capacidades físicas y mentales para trabajar, sino que desean hacerlo.
Estas personas además cuentan con una gran experiencia en su área, con conocimiento de idiomas y mucho talento. Si quieres buscar trabajo con más de 50 años y tienes muchas ganas de continuar trabajando y dar lo mejor de ti. Te traemos algunos consejos para que puedas obtener ese empleo que anhelas.
¿Por qué existe el rechazo de contratación?
Los prejuicios a la hora de contratar personal mayor de 50 años existen desde hace mucho tiempo y, desafortunadamente, no dan señales de desaparecer. La crisis sanitaria que atravesamos actualmente ha provocado que millones de personas hayan perdido sus empleos y los mayores de 50 años forman parte de esa estadística.
Las empresas rechazan los currículums de los aspirantes mayores de 50 años principalmente por creer que no poseen conocimientos actualizados en su área. Su salud les obligará a ausentarse con frecuencia o que exigen sueldos muy altos debido a su amplia experiencia.
Por supuesto que esto no siempre es así, por ello es necesario trabajar en erradicar este pensamiento de las grandes empresas y la mejor manera de hacerlo es demostrando que se equivocan. Por ello continúa leyendo y te contaremos cómo conseguir trabajo con más de 50 años.
Buscar trabajo con más de 50 años sí es posible
Muchas veces las personas se deprimen tras los rechazos, pero no debes rendirte ni dejar de encontrar trabajo con más de 50 años . Para tener éxito en tu objetivo te recomendamos:
- Actualizar tu currículum: sabemos que tienes mucha experiencia y que quieres que todos lo sepan. Pero actualmente los currículums de más de dos páginas son rechazados de inmediato. Intenta resumir y colocar toda la información necesaria en una sola página. Enfócate en tus habilidades y evita colocar tu edad en el CV.
- Realiza cursos: capacítate y ponte al día en cuanto a las tendencias dentro de tu propia área. Demostrando así que no has perdido la capacidad de aprender y de seguir convirtiéndote en mejor profesional cada día.
- Mejora tus habilidades digitales: dicen que las personas mayores no se llevan bien con la tecnología ¡Demuestra que se equivocan! Practica tus habilidades en el manejo de software utilizados en tu área de experticia y mantente al día.
- Mantente activo con las redes sociales y páginas de empleo: por ejemplo, Linkedin, la cual es una gran opción a la hora de necesitar que las empresas te conozcan mejor.
Algunos consejos extras
- Haz uso de tus mejores contactos: sin duda alguien mayor de 50 años conoce a muchas personas en el área profesional tras muchos años de experiencia. No dejes de mantener el contacto con ellos. Los contactos no solo escucharán de ofertas que podrían interesarte, sino que también pueden recomendarte y ayudarte a encontrar ese empleo que necesitas.
- Se flexible con tus expectativas: la crisis actual y la pérdida de empleos masiva en todo el mundo ha vuelto a la competencia muy reñida. Por ello te verás en la obligación de bajar tus pretensiones salariales si quieres ser tú el seleccionado para el trabajo.
- Busca asesoría especializada: la ayuda de un consultor te brindará información muy útil sobre el mercado laboral actual y cómo moverte en él así que no pierdas esta oportunidad.
- Ten mucha paciencia: es fácil perder la esperanza tras varios rechazos, pero deberás ser muy paciente y confiar en tus propias habilidades ¡No te desanimes!