Buscar Trabajo para Trabajar desde Casa

Trabajar desde casa se ha vuelto una modalidad de vida que para muchos resulta interesante de conocer. Esto se debe a que, en el trabajo en línea, en ocasiones  no existen los horarios, es más flexible, y a priori más cómodo a la par que te ahorra tiempo. Aun así, en ocasiones es necesario cumplir con horarios, pero esto es tan solo uno de los aspectos menos importantes.

BUSCAR TRABAJO PARA TRABAJAR DESDE CASA

Por un lado habría que diferenciar entre el teletrabajo que se realiza para una empresa cuando un empleado se conecta para trabajar en remoto y una persona que se busca la vida y se monta sus propios negocios como tiendas online, tareas en internet retribuidas u otro tipo de actividades en las que puede trabajar desde casa por cuenta propia.

Al trabajar desde casa no solo podrás ser tu propio jefe (en ocasiones), sino que también podrás amoldar tu vida a la mejor manera que lo veas posible. Por ello en esta ocasión te enseñamos cómo trabajar desde casa con Internet y cómo buscar tu primer empleo digital gracias a un buen curriculum creativo.

¿Cómo trabajar desde casa con Internet?

Ahora bien, si tu pregunta es cómo trabajar desde casa con Internet, te podemos demostrar cómo hacerlo; claramente necesitarás un empleo para trabajar, no obstante, también será necesario que realices un horario de trabajo para que puedas rendir lo suficiente y no perder tu empleo.

Vale la pena decir, que trabajar en casa resulta bastante cómodo en ocasiones, sin embargo, si es primera vez que buscas un empleo por Internet tendrás que saber por dónde buscar, y para ello te mostraremos algunas plataformas para buscar empleo y trabajar desde casa con Internet.

sigue leyendo:  Oficina de empleo

Buscar trabajo para trabajar desde casa

En Internet hoy en día podrás encontrar muchas ofertas laborales que se desempeñan por Internet, así como también plataformas digitales que les permiten a los visitantes registrarse para ofrecer sus servicios. Es importante tener una buena plantilla de curriculum con la que destacar que entre las plataformas para buscar trabajo para trabajar desde casa se pueden encontrar:

Fiverr

Una de las opciones más populares para buscar trabajo por Internet es Fiverr. En ella podrás encontrar una gran cantidad de empresas que solicitan diariamente profesionales en diversas áreas para sus proyectos digitales. Además, cuenta con una amplia cantidad de público, por ende te podemos asegurar que quizás tu próximo trabajo lo encuentres allí.

FlexJobs

Se trata de una opción bastante similar a la mencionada, sin embargo, en ella podrás encontrar únicamente empleos temporales, aun así te podemos garantizar que poseen más de 50 empleos diferentes. Aunque su inconveniente principal es que realizan una prueba de habilidades; así que debes estar preparado si deseas ingresar en FlexJobs.

Workana

Esta es una plataforma que ha destacado mayormente en Latinoamérica, aunque de igual forma te invitamos a ingresar a ella para probar algunas de las cualidades que ofrece. En ella te podrás encontrar con muchos freelancers y proyectos que están a la espera de un profesional para ser empezados.

Freelancer

En la plataforma Freelancer destacan las competencias entre usuarios a gran escala, lo cual se debe principalmente a que este portal realiza cursos, sorteos, promociones u otros similares con el objetivo de que los usuarios se vean motivados para conseguir premiaciones y medallas. Para ello evalúan proyectos, realizan pruebas, horas de trabajo, entre otros.

Upwork

Si lo tuyo no es el mundo freelancer siempre podrás encontrar opciones, y Upwork es una de ellas. Aquí podrás encontrar una gran variedad de ofertas laborales; para todo tipo de profesionales. Simplemente deberás buscar entre las diversas especialidades y solicitudes, y luego seleccionar la que se adapte a ti.

sigue leyendo:  Optimizar tu currículum para encontrar trabajo

Guru

En caso de que desconozcas del idioma inglés te decimos que Guru no es para ti. Aquí el portal se encuentra en inglés y dentro de él podrás encontrar más de 250.000 trabajadores independientes; así como también clientes interesados en contratar sus servicios.

Debes saber que estas son algunas de las plataformas más populares. En ellas podrás conseguir diversas oportunidades laborales para trabajarle a otros o como trabajador autónomo (freelancer). Esto te permitirá conseguir un ingreso extra a tu salario, sin embargo no te recomendamos dejar tu empleo hasta que puedas vivir únicamente de lo generado como freelancer.

Por otra parte, también existen empresas internacionales como Amazon, Google, Microsoft u otras en las cuales puedes solicitar empleo de forma digital. Sin embargo, para postularte deberás ser experto o profesional en algunas de las ofertas laborales disponibles. No obstante, también existen otras empresas que ofrecen la oportunidad de trabajar desde casa; te invitamos a investigar más acerca de dichas compañías.

¿Qué necesitas para trabajar desde casa?

Horarios laborales:

Aunque el trabajo autónomo es lo mejor y evita ataduras con jefes es necesario que cumplas con un horario laboral para poder generar suficientes ingresos si decides vivir únicamente de este ingreso.

Conexión estable a Internet:

Es indispensable y de suma importancia disponer de una conexión estable a Internet, ya que, si pretendes laborar desde tu hogar este servicio será el único que te conecte con la empresa o con quien haya solicitado un servicio que prestes.

Un buen ordenador o PC:

La computadora será tu aliado mientras trabajes por Internet, por ende, tenerla en buenas condiciones es necesario, así como también contar con un sistema de respaldo de información.

sigue leyendo:  Networking: la herramienta más eficaz para buscar trabajo

Redes sociales y aplicaciones de mensajería activas:

Aunque no sea tan importante este factor, mantener tus redes sociales activas, como WhatsApp, Telegram, Facebook, Twitter u otros te resultará de utilidad para dialogar con tus clientes más frecuentes.

Un espacio privado:

Para trabajar en casa se necesita una oficina o área tranquila en la cual puedas trabajar. Debido a que, de no contar con un espacio privado posiblemente tengas problemas de concentración.

Organización

Es importante que tengas un buen control y gestión de clientes. Te aconsejamos que utilices un gestor que te ayude con los documentos e impuestos a presentar, ya que al inicio es un poco complicado. También es importante que tengas ubicadas todas las facturas y tener un control de tus finanzas personales.

Beneficios de trabajar desde casa

Trabajar desde casa puede traer a tu vida una gran variedad de beneficios, ya que, uno de los aspectos más destacados es que tendrás paz total al momento de ejecutar tus actividades laborales. Esto se traduce como un mejor rendimiento o desempeño laboral.

Además de ello, tú decides cuánto tiempo trabajas, organizas los horarios como lo deseas y eres quien dice cuánto dinero deseas ganar la próxima semana. Claramente, el aspecto de mayor beneficio es que no tendrás presión social para llegar temprano o lidiar con el tráfico que se genera en las vías camino al trabajo. Aunque si necesitas tomar aire fresco, también puedes usar lugares de coworking.

En conclusión, son muchos los aspectos positivos de trabajar desde casa para una empresa o como independiente; te recomendamos experimentar el trabajo desde casa.