El SEPE es un organismo de España, en él es posible realizar una amplia variedad de trámites, por ello esposible que en alguna ocasión se necesite solicitar una cita previa en el SEPE. No obstante, ¿Cuáles son los trámites que se pueden realizar en esta entidad? En esta ocasión te hablaremos al respecto, así como también de otros detalles relevantes. A veces se confunde con su antigua denominación que es el INEM pero la labor que afrontan es la misma, ayudar a buscar trabajo.
Además, uno de los instrumentos con los que cuentan es el de las prestaciones por desempleo. Por eso es importante que en este organismo dejemos constancia de nuestra situación de desempleo sellando el paro. A esta situación hemos podido llegar porque nuestro contrato ha finalizado, o porque hemos decidido dejar nuestro trabajo o porque simplemente nos han despedido de nuestro empleo. Son situaciones difíciles pero a la que nos hemos enfrentado la mayoría de trabajadores.
También suelen tener en sus oficinas servicios de orientación laboral en los que se ayuda a las personas a dar recomendaciones para la aumentar sus posibilidades de empleo cuando hagan entrevistas laborales o a mejorar y optimizar su curriculum para llamar la atención de las empresas. Suelen disponer de recursos como plantillas de curriculum y asesoramiento personalizado.
Cabe destacar, que requerir una cita previa en el Servicio Público de Empleo Estadal será una forma de ahorrar tiempo valioso; sobre todo si tienes actividades que exigen una gran cantidad de tiempo. Por ello, conocer cómo solicitarla puede resultar ampliamente útil, así como también saber qué servicios o trámites se pueden efectuar en la entidad.
¿Cómo solicitar una cita previa en el SEPE?
1.- Primero que nada es necesario dirigirte a la página web del SEPE. Esto podrás hacerlo accediendo al siguiente enlace: https://sede.sepe.gob.es/portalSede/es/.
2.- Luego de ello deberás seleccionar el apartado que tiene por nombre: Personas.
3.- Cargará nuevamente la página, aunque en esta ocasión podrás notar que se muestra una lista de opciones; en este caso seleccionarás la que sea de tu interés.
4.- Una vez haya cargado la nueva página notarás un recuadro informativo, y debajo de él se muestran 2 opciones: Iniciar Solicitud y Anulación de la Cita. En este caso marcaremos la opción de Iniciar Solicitud.
5.- Se mostrará una nueva página y en ella deberás colocar cada uno de los datos solicitados, así como también el tipo de trámite que deseas realizar. Y una vez anexados todos los datos marcarás el botón de aceptar.
Cuando hayas marcado el botón de aceptar se actualizará la página, en esta ocasión te mostrará una fecha en la cual tendrás que asistir a tu oficina más cercana; esta cita puedes anularla presionando uno de los botones que hemos mencionado anteriormente, y luego si deseas cambiar la fecha (luego de anularla) simplemente deberás realizar nuevamente los pasos mencionados.
¿Qué trámites del SEPE necesitan cita previa?
En caso de que todavía no lo sepas, el SEPE o el Servicio Público de Empleo Estadal es una de las organizaciones más importantes del estado español. Esto se debe principalmente a que dentro de ella se realiza la gestión de una serie de actividades relacionadas con el sector laboral, el desempleo, prestaciones, seguro social, cursos de formación profesional, entre otros.
Por lo tanto, en dicho organismo se puede realizar una serie de trámites que te podrían facilitar la vida. Hay que destacar, que la mayor parte de los servicios que ofrecen requieren de una cita previa, y realizarla a través de su página web te ahorrará mucho tiempo.
En relación con lo mencionado, en esta ocasión destacaremos cuáles son los principales trámites del SEPE que requieren de una cita previa.Prórroga de la renovación del subsidio
Este es un servicio que resulta bastante útil cuando una persona ha quedado en desempleo. Su objetivo principal es conceder al desempleado un subsidio temporal que se debe renovar cada 6 meses; luego de ello se debe realizar una prórroga para realizar la renovación.
Cabe destacar que se puede extender durante un periodo de tiempo determinado y establecido por el SEPE; siempre y cuando el desempleado cumpla o mantenga los requisitos que se exigen para la renovación o extensión del incentivo gubernamental.
Certificación de empresas
Este es uno de los documentos más importantes que se debe tramitar por el SEPE, y se trata de un certificado de empresas o documento que avala el hecho de que una persona ha sido despedida; en ella se destacan los motivos por el cual el contrato ha concluido.
Se debe hacer notar, que solicitar este trámite resulta útil para aquellos ciudadanos que se encuentran desempleados, puesto que con el podrán realizar la solicitud de las prestaciones por desempleo y acceder a otros beneficios que ofrece el SEPE.
Obtención de certificados emitidos por el SEPE
Por otra parte nos encontramos con un servicio que requiere de una cita previa, y que por lo general suele tomar cerca de 5 minutos solicitarlo. Se trata de la solicitud de certificados emitidos por el SEPE. Estos tienen por utilidad mostrar las cantidades de dinero que un usuario/desempleado ha recibido por su estado actual. Generalmente se destacan las prestaciones, ayudas de seguro social, subsidios y similares.
Solicitud de desistimiento de prestación
Para comunicar a la institución o entidad que el usuario se quiere dar de baja porque ha conseguido un nuevo empleo, se ha jubilado, dispone de una incapacidad temporal u otro motivo, se debe realizar una cita previa para realizar el comunicado.
Se trata de un procedimiento que se realiza vía online, y luego de ello se asiste a la oficina más cercana que corresponda al domicilio; es necesario contar principalmente con un certificado digital para realizar la solicitud, el DNI u otros documentos.
Aplazamiento del subsidio por desempleo
El objetivo principal del aplazamiento del subsidio por desempleo es ofrecer al usuario un nuevo subsidio por 6 meses. La solicitud se debe realizar con anticipación; antes de que caduque o se alcance la fecha de agotamiento del subsidio principal.
Para efectuar este trámite en el SEPE se debe solicitar una cita previa vía online, y esta podrá efectuar en un periodo de tiempo bastante corto. Sin embargo, el día de la cita será al azar, por ende, se recomienda realizar la solicitud de aplazamiento días antes de que se culmine el periodo de 6 meses.
Prestación contributiva
Por otra parte nos encontramos con la prestación contributiva, la cual se trata de un beneficio otorgado a los trabajadores que se encuentran limitados para desarrollar su actividad laboral. En el sentido de que deseando trabajar no pueden desempeñar su empleo por tiempo completo por una serie de motivos que se presentan en la empresa.
No obstante, también abarca a los ciudadanos españoles que pudiendo trabajar formalmente en una empresa o negocio son despedidos parcialmente. En ambos casos el sistema de protección al empleado ofrece una prestación que debe solicitarse vía online.
Cobro por indebidos o sanciones
Por lo general este trámite puede realizarse desde la página web oficial, no obstante, también es posible solicitar una cita previa para aclarar cada uno de los detalles con el encargado de atención al cliente del SEPE.
El cobro por indebidos o sanciones suele aparecer en el recibo de un subsidio otorgado cuando el ciudadano ha percibido anteriormente beneficios sin tener el derecho legal del mismo; así como también por la culminación de la prestación u otros motivos.
Presentación de partes de baja de IT, maternidad o paternidad
Se trata de un subsidio o prestación que es otorgada en casos específicos, y generalmente aplica exclusivamente en los casos mencionados del título. Para realizar la solicitud de esta prestación por adopción, acogimiento o nacimiento de un nuevo miembro familiar se debe realizar vía online para obtener la cita previa.
Entrega de documentos requeridos por el SEPE
Para realizar la entrega de los documentos que sean solicitados por el SEPE para la aprobación de un subsidio o prestación es necesario pedir una cita previa; la cual puede realizarse vía online o telefónica. No obstante, dependiendo de los documentos solicitados existe la posibilidad de que estos sean entregados vía online debido a la crisis sanitaria que se presenta actualmente en España.
Modificación de datos bancarios
Hoy en día es posible realizar la modificación de datos bancarios desde la página web del SEPE, no obstante, para ello se requiere el certificado digital, DNI, correo electrónico y contraseña. Sin embargo, también es posible hacerlo de la forma tradicional; solicitando una cita previa para asistir a la oficina.
Tipos de trámites que se pueden realizar en el SEPE
- Solicitud de prestaciones por desempleo.
- Solicitud de prestaciones contributivas.
- Obtención del certificado de prestación.
- Solicitud de cita previa.
- Consulta de datos de prestación.
- Realizar la prórroga de las prestaciones.
- Darse de baja en el SEPE.
- Cambiar los datos bancarios vía online o en oficina.
- Entre otros.