Cita previa Prestaciones

El servicio de prestaciones resulta de amplia utilidad cuando un ciudadano español deja de recibir ingresos económicos durante un periodo de tiempo. Este organismo ofrece a los empleados y desempleados la oportunidad de adquirir un beneficio mensual mientras consigue como subsistir nuevamente. Cabe destacar, que es posible aplicar para este beneficio en múltiples casos. Aunque mayormente se da de alta cuando la persona o usuario interesado se encuentra desempleado. Por ello, si tu situación financiera se está complicando quizás deberías solicitar una cita previa prestaciones.

cita previa prestaciones

Solicitar una cita previa prestaciones: ¿Cómo?

Primero que nada es necesario destacar que este servicio es ofrecido por un organismo conocido como el SEPE o Servicio Público de Empleo Estadal de España. Esta organización se compone por una serie de instituciones más, en donde se encuentran las siguientes:

Además de ello, encontrar una oficina para realizar la solicitud de una cita previa de prestaciones resulta bastante fácil. Ya que se encuentran más de 750 oficinas en todo el país. Aun así, con la situación sanitaria que se presenta en el país por el COVID-19 esta organización ha decidido que la mayoría de los trámites sean realizados vía online debido a los protocolos de seguridad. Incluso la solicitud de una cita previa de prestaciones.

Por otra parte, cabe destacar que son muchos los ciudadanos que pueden participar; desde jubilados, desempleados, personas de familias numerosas, trabajadores en reposo, entre otros. Si no sabes cómo darte de alta en este servicio te mostramos cómo hacerlo, tan solo será necesario seguir los pasos que mencionaremos a continuación.

sigue leyendo:  Renovar DNI

Pasos para realizar la solicitud de una cita previa de prestaciones

Ahora bien, es necesario saber que para realizar la solicitud de una cita previa de prestaciones se debe seguir una serie de pasos. Para que así pueda ser establecida por el sistema en una fecha y hora adecuada para la oficina. Primero que nada es necesario dirigirse a la página web del SEPE; podrás encontrarla buscando en Google SEPE o colocando www.sepe.es.

  • Ingresar a la página web del SEPE y buscar el área de prestaciones

Una vez dentro de la página web será necesario buscar un recuadro que lleva el siguiente nombre: Prestaciones por desempleo. Este podrás encontrarlo en la parte central de la página web, y deberás marcarlo con el clic izquierdo del mouse.

  • Presentar la solicitud para una cita presencial

Cuando se haya cargado nuevamente la página se presentará una nueva sección de la página del SEPE. En esta se mostrará una lista de opciones que le permitirán seleccionar cuál es su situación. No obstante, en esta ocasión tendrás que dirigirte al área derecha, y allí podrás ver un recuadro que dice: Presenta tu solicitud.

Justo debajo de este se puede apreciar un conjunto de opciones más, y tendrás que seleccionar aquella que dice: Presencial, solicita cita para tu oficina de prestaciones. Luego de ello se comenzará a cargar una nueva página.

  • Leer la información y seleccionar en Iniciar Solicitud

En este apartado se mostrará un recuadro en color rojo que indica el motivo por el cual es mejor realizar la solicitud de la cita previa de prestaciones vía online; esto se debe principalmente al COVID-19. Por ello las solicitudes se están realizando a través de la página web, ya que de esta forma se puede cumplir con los protocolos de seguridad necesarios.

sigue leyendo:  Cita para Pasaporte en España

Además de ello, en la parte inferior de este recuadro se pueden apreciar 2 opciones, y son: Iniciar Solicitud y Anulación de la Cita. Es de obviar que seleccionaremos la función deseada, que este caso sería: Iniciar Solicitud.

  • Ingresar datos personales

Cuando se haya marcado en la opción anterior se actualizará nuevamente la página web, sin embargo, en esta ocasión se solicitará al usuario que anexe algunos datos personales indispensables, como pueden ser: Código postal y NIF o NIE.

  • Seleccionar el trámite deseado y aceptar

Por otra parte también será necesario seleccionar el tipo de trámite que se desea solicitar; que en este caso sería cita previa de prestaciones por desempleo. Aquí en este punto se debe aclarar detalladamente el motivo de la solicitud.

  • Agregar nombres y apellidos

Luego de ello se solicitarán más datos personales para llevar a cabo la solicitud de la cita de prestaciones. Se mostrará un apartado en donde se deberá ingresar cada uno de sus nombres y apellidos.

  • Aceptar o rechazar la fecha de la cita

Para concluir el sistema otorgará una fecha para la cita, no obstante, el usuario está en la posición de aceptar o rechazar la fecha establecida. Es decir, en caso de que para dicho día el solicitante no pueda dirigirse a la oficina este podrá rechazar la fecha de la cita y con realizar nuevamente el procedimiento tendrá la oportunidad de que el sistema ofrezca una fecha totalmente diferente.