España es un país lleno de oportunidades, al cual más de un emigrante desearía ingresar para experimentar un nuevo ritmo de vida, un cambio cultural y un ambiente laboral único. Trabajar en España o trabajar en Pandora puede ser lo que estás buscando para darle un giro al rumbo tu vida. Sin embargo es importante que conozcas todos los requisitos y la documentación necesaria para que la experiencia sea legal, segura y satisfactoria en todo momento.
Requisitos para trabajar en España: ¿Qué necesito?
En España las oportunidades laborales son bastantes amplias. Y no es de sorprender, puesto que existe más de una gran empresa que está en busca de personal en este preciso momento. Sin embargo, claramente estas solicitarán una lista de requisitos a cada uno de sus empleados.
Si estas residenciado en España pero aun no has conseguido un buen empleo es seguro que necesitas una lista de requisitos para optar por un trabajo este 2021. Cabe destacar, que entre los primeros trámites que deberás realizar se encuentran:
- NIE o número de identidad extranjero: Este primer documento será el que te identifique como extranjero; vendrá siendo como un DNI. Cabe destacar que puedes solicitarlo directamente en la Dirección General de la Policita. Se considera prudencial este requisito para optar por un empleo legal.
- Número de seguridad social: Por otra parte nos encontramos con el número de seguridad social, el cual, no es más que un documento indispensable para algunos trabajos. En la mayoría de los empleos será solicitado y puedes obtenerlo en la oficina de la Tesorería de la Seguridad Social.
- Tarjeta sanitaria: La tarjeta sanitaria es un documento que se solicita debido a que permite que el titular pueda recibir atenciones sanitarias en caso de que las necesite. Por ello se considera indispensable si ya resides en España o necesitas trabajar en dicho país.
- Cuenta bancaria: Para trabajar en España necesitarás de una cuenta bancaría. Por ende, este será uno de los primeros requisitos que debes obtener (luego del NIE). Cabe destacar, que para obtener tu cuenta bancaría necesitarás de un NIE en caso de residir en el país. En caso contrario se solicitará el certificado de no residencia.
Pasos para conseguir trabajo en España
Ahora bien, si deseas emigrar a España sabrás que necesitas de un permiso de trabajo para optar por un empleo. Por ello te mostramos una serie de pasos a seguir para obtener este importante documento que te permitirá trabajar en España.
No obstante, primero que nada deberás contar con alguno de estos requisitos para optar con el permiso de trabajo en el país europeo:
- Ser descendiente de un ciudadano Español nativo.
- Tener un hijo menor de edad en España.
- Disponer de un tiempo amplio de residencia en España.
- Poseer un contrato laboral por medio de la ley de emprendedores de España.
Una vez hayas cumplido con alguno de estos requerimientos será posible realizar la solicitud para el permiso de trabajo realizando los próximos pasos:
- Conseguir una empresa que te solicite como trabajador
Cabe destacar, que el primer paso será conseguir una empresa que te solicite como trabajador. Ya que esto será lo que te permita conseguir el visado de trabajo y el permiso de empleo y residencia.
- Realizar la solicitud del permiso de trabajo y visado
Luego de que la empresa haya formalizado el contrato para aprobar tu entrada a España contarás con un plazo de 1 mes aproximadamente para realizar la solicitud de la visa de trabajo en el consulado de tu país. Una vez cumplido lo anterior tendrás un periodo de tiempo de 3 meses para asistir al respectivo país.
- Ya dentro de España
Cuando te encuentres en España tendrás aproximadamente 1 mes para dirigirte a una Comisaría Policial para realizar la solicitud de tu NIE. Además de ello, también deberás darte de lata en Seguridad Social y conseguir la tarjeta sanitaria; así como también realizar la apertura de una cuenta bancaría.
Documentación necesaria para conseguir empleo en España
Para conseguir empleo en España tendrás que contar con algunos documentos indispensables, ya que, de esta forma podrás residenciarte, recibir los pagos y permanecer de forma segura y legal en el país de Europa. Entre los primeros requisitos destacan:
- Conseguir un empleo en infoempleo.
- Esperar la solicitud de empleo de una empresa española. Revisa en todosolicitud.com
- Optar por un visado de trabajo.
- Conseguir el permiso para laborar dentro del país.
- Disponer de un pasaporte vigente.
- Obtener el NIE lo antes posible, el número de Seguridad Social y la tarjeta sanitaria.
- Aperturar una cuenta bancaría dentro del país.
- Poseer un curriculum vitae actualizado.
Emigrar sin documentos para trabajar en España: ¿Es buena idea?
España es un país que se considera bastante flexible para los inmigrantes, aun así, esto no evita que sea un requisito necesario contar con los documentos mencionados anteriormente; en caso de no poseerlos no te expulsaran del país, pero tendrás dificultades durante tu estadía en el mismo.
Principalmente debes tener en cuenta que será bastante complejo conseguir empleo, puesto que actualmente se realizan inspecciones en las empresas y suelen requerir los papeles o documentos a los empleados. Y en caso de no poseerlos el empleador o la empresa podría ser multada por ello. Por ende, conseguir una empresa que esté dispuesta a correr dicho riesgo será complicado.
Además que, en caso de encontrarla seguramente se desarrolle explotación laboral y una paga baja; aunque esto no aplica en todos los casos. Por otra parte, acceder a servicios de viajes en avión, seguro médico, utilizar el banco o incluso hospedarte se complicaría, puesto que en esos casos se solicitaran algunos de los documentos mencionados.
En conclusión, podemos decir que en ninguno de los casos se recomienda permanecer en el país sin los requisitos mencionados. Debido a que existirá una amplia limitación con el uso de los servicios y la obtención de un empleo.
Sueldo mínimo en España
El SMI o Salario Mínimo Interprofesional ha venido en incremento durante los últimos 10 años, y actualmente este se posiciona como uno de los mejores a nivel global, puesto que se sitúa en la cifra de 950 € al mes. No obstante, se trata de un monto temporal, puesto que en la mesa de negociación se estuvo dialogando para realizar una subida a los 1.000 € por mes.
Por otra parte, también existen empresas y compañías que están dispuestas a pagar a sus empleados un monto ligeramente superior a lo establecido; generalmente esta cifra es de 1.1106 € al mes, y en ocasiones superior. Aunque es de obviar que esto varia en dependencia del empleo obtenido, las horas extras realizadas u otros factores influyentes.
En cualquiera de los casos se puede decir que el salario mínimo en España se consideraría suficiente para cualquier inmigrante. Además que, se puede considerar bastante alto si es comparado con el SMI promedio de otros países.