Cómo Elegir el Tipo de Curriculum Vitae

Como profesional del área de reclutamiento de personal tuve la oportunidad de leer miles de currículum vitae. Puedo asegurar que solo un 23% de ellos, estaba escrito de forma eficaz.

tipo de curriculum

Sin embargo, la pregunta a cualquier postulante para un puesto de trabajo sobre las aptitudes para escribir y presentar un buen currículum vitae suele dar como resultado un 85% de creencia positiva. Te vamos a ayudar a cómo elegir el tipo de curriculum vitae de manera adecuada a cada perfil.

¿A qué podría deberse que muchas personas no se percaten de sus propios fallos al escribir y presentar su CV? Muchos achacan el problema a la nula capacitación que universidades y colegios otorgan a sus alumnos al respecto, y si lo hacen, sus consejos no son realmente efectivos o, lo que es peor, refuerzan algunos errores comunes.

Debido a esa falencia, la gran mayoría de las personas se limita a seguir pasos leídos o sugeridos por gente de poca experiencia. El problema es que en muchos casos esas recomendaciones son muy generales y no se ajustan al perfil de cada persona. Además, hacen creer que solo existe el llamado modelo cronológico para armar un CV.

En este artículo vamos a partir desde el punto básico, cómo elegir el modelo cuyas características se adecúen mejor a la personalidad y trayectoria del postulante.

Básicamente existe tres modelos de los cuales se pueden obtener variantes híbridas, estas se utilizan según las características profesionales de la persona.

sigue leyendo:  Curriculum con Plantilla Word

Modelo cronológico

Este es, sin lugar a dudas, el modelo de cv más conocido y el único de los tipos de curriculum que tienen en mente una gran cantidad de personas. Aquí se presenta en orden cronológico descendente las actividades laborales y los estudios cursados hasta la fecha.

Quienes deben utilizar ese modelo

  • Personas con experiencia laboral relacionada con el puesto.
  • Personas que tienen experiencia práctica.
  • Personas que han avanzado en lo que respecta a su carrera.

Quienes no deben utilizar este modelo

  • Personas que cambiaron varias veces de empleo en poco tiempo.
  • Personas que quieren cambiar de carrera profesional.
  • Personas que estuvieron desempleadas durante largos períodos de tiempo.
  • Egresados recientes que no cuenten con experiencia profesional.

Modelo Funcional

El modelo de cv funcional coloca su énfasis en la descripción de las habilidades y talentos de la persona. Al diferencia del cronológico, se le quita importancia a los puestos y nombres de las empresas en donde se haya trabajado.

Quien debe utilizarlo

  • Personas que desean cambiar de carrera.
  • Personas que tienen muy poca experiencia laboral.
  • Personas con una evolución negativa de su carrera.
  • Personas que han estado desocupadas un largo período de tiempo.

Modelo combinado

Este modelo de curriculum combina los puntos positivos de los dos modelos anteriores. Resalta las habilidades pero a su vez muestra de manera cronológica la experiencia laboral y el historial académico.

Quiénes deben utilizarlo

  • Personas que están en pleno ascenso profesional.
  • Recién egresados que cuentan con experiencia profesional.
  • Personas que no tuvieron actividad laboral durante un tiempo prolongado pero que sin embargo, cuentan con un amplio historial profesional y académico.
sigue leyendo:  ¿Qué tipo de currículum vitae te conviene?

Recomendaciones generales

Cuando escribas tu currículum vitae ten presente la escasez de tiempo del que dispondrá la persona que lo evalúe. Una empresa recibe cientos de postulaciones y el tiempo no es infinito. Tienes apenas segundos para destacarte por encima de los otros competidores. Los datos que presentes deben ser concisos y claros. Lo ideal será que toda la información se presente en una sola hoja.

Piensa que un CV es como un volante publicitario, la información que se presenta debe ser central, breve pero lo suficientemente atractiva como incitar a que te seleccionen para una entrevista.