Conseguir empleo puede considerarse una tarea difícil si es tu primera vez, sin embargo, en la actualidad gracias al desarrollo de la tecnología es posible conseguir un empleo muy fácil. En este caso, Glovo, una compañía de envíos y recogida de paquetes ubicada en España tiene en su sitio web una opción para aquellos que desean trabajar en Glovo. ¿Necesitas un buen empleo? Te ayudamos a conseguirlo en Glovo y a explicarte qué tienes que hacer si para que puedas enviar curriculum Glovo.
¿Cómo trabajar en Glovo?
Como ha sido mencionado, para trabajar en Glovo es necesario ingresar al sitio web de la empresa. No obstante, también se requiere cumplir con una serie de características para poder optar por un empleo en Glovo. Cabe destacar, que uno de los aspectos más importante para comenzar a trabajar en Glovo es isponer de tiempo; ya que son muy exigentes con el compromiso.
Además de ello, en caso de desear trabajar como repartidor en Glovo será necesario contar con una bicicleta, moto o similar, así como también con un smartphone que permita la comunicación. No obstante, también es posible encontrar otras oportunidades laborales en la empresa, y para ello no se requiere disponer de un medio de transporte propio; ya que esto aplica únicamente para los repartidores. Pasa lo mismo si quieres trabajar en uber.
Guía para enviar curriculum a Glovo por Internet
Ahora bien, a continuación mostraremos los pasos a seguir para conseguir empleo en Glovo utilizando su plataforma digital. Para que la solicitud pueda realizarse con éxito es necesario seguir los pasos en el orden y forma que serán establecidos a continuación. Empezando por:
Paso 1: Ingresar a Glovo
Primero que nada, para conseguir empleo en Glovo es necesario ingresar a la página oficial, la cual es: www.glovoapp.com/es. Una vez haya cargado se mostrará un área de registro, inicio de sesión y una barra de búsqueda. No obstante, nuestro objetivo será el área de empleo, la cual se encuentra en la parte inferior de la página.
Luego de haberte dirigido al área inferior podrás notar que se encuentran 3 áreas diferentes, una llamada: Repartidores, Establecimientos Asociados y por último, Empleo. Claramente, la que será de interés será la que dice: Empleo.
Paso 2: Área de Empleo
En esta nueva página se muestra una serie de apartados del sitio web, sin embargo, para poder conseguir empleo en Glovo será necesario dirigirse al área inferior del sitio web nuevamente. Allí será posible ubicar las diversas oportunidades laborales que se encuentran disponibles en el momento.
Además, también es posible encontrar un buscador dentro de la página, en el cual puedes indicar cuál es la actividad que gustaría desarrollar en Glovo, y en caso de que exista alguna coincidencia o empleo similar se redirigirá automáticamente.
Por otra parte, en esta ocasión seleccionaremos con el clic izquierdo del mouse la oportunidad laboral disponible que sea de nuestro interés. Para que así pueda cargar la siguiente página.
Paso 3: Requisitos y detalles acerca del empleo en Glovo
Luego de haber seleccionado uno de los empleos disponibles en Glovo cargará nuevamente la página, no obstante, en esta ocasión se mostrará detalladamente cada una de las características y requisitos del empleo; así como también otros detalles que pueden ser interés.
Una vez se haya concluido con la lectura de los términos y condiciones será posible dirigirse al área inferior de la página, en la cual se encuentra cada uno de los requisitos necesarios para poder enviar curriculum a Glovo.
Además de ello, también muestra 2 apartados diferentes, en uno de ellos se deberá adjuntar el CV para Glovo, y en el otro se cargará una carta de presentación. Aquí te recomendamos que utilices una de nuestra plantillas de CV para rellenar y la completes con tus datos. Una vez se haya adjuntado cada uno los documentos, y se hayan escrito los requisitos será posible enviar la solicitud de empleo para Glovo.
¿Cuánto paga Glovo?
El sueldo que cobra un repartidor en Glovo varía dependiendo de muchos factores, iniciando por la tarifa base que disponga el mismo, así como también la cantidad de distancia a recorrer, entre otros. No obstante, se estima que el monto aproximado por cada pedido culminado es de 4 a 7 euros brutos.
Claramente esto varía, sin embargo, se trata de un aproximado. Además de ello, este monto se ve reducido por el pago del seguro social y privado que les obliga a pagar la empresa.