Correos es una gran empresa que envía y recibe paquetes a nivel internacional, por ello siempre tienen una gran cantidad de trabajo que realizar. Debido a esto solicitan personal de forma constante, así como también estudiantes que deseen realizar las prácticas universitarias en su empresa, no obstante, para optar por este beneficio es necesario saber cómo enviar curriculum Correos, así como también realizar una correcta inscripción en la plataforma. Si te gustaría trabajar en Correos, a continuación te guiamos sobre cómo hacerlo.
¿Cómo enviar curriculum Correos España?
Es un verdadero misterio para muchos saber cómo enviar un curriculum a Correos a través de Internet, pues su plataforma se considera algo confusa para la mayoría del público. Sin embargo, es bastante simple el procedimiento a realizar. Únicamente se deben seguir los pasos que mencionaremos a continuación para formar parte del grupo de trabajo de Correos España.
Pasos a seguir para enviar curriculum a Correos
Ahora bien, para poder trabajar en Correos, consultar las oportunidades laborales de la empresa o simplemente participar como estudiante, es necesario registrarse en el portal de la compañía, para luego poder realizar una solicitud como postulante. Para ello se deben seguir estos pasos:
1. Ingresar al sitio web oficial: correos.es
El primer paso es ingresar al sitio oficial de correos, el cual es conocido como: www.correos.es. Una vez dentro cargarán diversas funciones y apartados, pero para enviar curriculum a Correos es necesario bajar al final de la página y buscar un área llamada: OTRAS WEBS. Y debajo de ella se encontrará un enlace que dice: Web Corporativa; en la cual se deberá hacer clic izquierdo.
2. Web Corporativa
Una vez haya cargado la Web Corporativa de Correos, se mostrará una nueva lista de opciones disponibles. En esta ocasión se debe buscar:
Luego de ello se mostrará un recuadro con múltiples opciones, en él se debe buscar Personas y Talento.
Y por último seleccionar: Convocatorias públicas de empleo.
Nuevamente se cargará una página, en la cual se mostrará un área de introducción al tema, oportunidades de estudio/trabajo para jóvenes, entre otros. No obstante, la opción de interés para poder enviar CV a Correos; es un área que se encuentra justo debajo de un título que dice: Por qué trabajar en Correos.
En esta área se encuentra un texto medianamente corto, y debajo de él un enlace que dice: Ir a la comunidad de talentos. Este enlace debes presionarlo para dirigirte al siguiente paso.
3. Comunidad de talento
En esta página se dará una bienvenida al usuario, pues ya está cerca de participar en el grupo de trabajo de Correos. Sin embargo, para enviar curriculum a Correos es necesario bajar un poco en la página, para luego encontrarse con un área que permite adjuntar el curriculum para enviar a Correos; seas personal externo o interno dan la oportunidad de enviar el CV a la empresa.
Allí se debe seleccionar alguna de las opciones que se adapte al perfil del aspirante al empleo. Sin embargo, luego de ello se redirigirá a una nueva página, en la cual será necesario registrarse, adjuntar correo electrónico y resolver un CAPTCHA para poder enviar el CV a Correos.
4. Registro y envío del CV a Correos
Nuevamente cargará una página, en la cual se realizará la solicitud de una serie de datos personales, tales como: nombre, apellido, correo electrónico, región, país de residencia, entre otros. Luego de haber cargado todos los datos solicitados y leer los términos establecidos por la empresa se podrá presionar el botón de: CREAR CUENTA.
Luego de crear el usuario se permitirá adjuntar el curriculum para enviarlo a Correos de forma inmediata. Solo será cuestión de esperar a que lo evalúen para determinar si el postulado puede recibir el empleo o la oportunidad de participar como trabajador en Correos.
¿Cuánto gana el personal de Correos?
Por otra parte, si te preguntas cuál es el sueldo de un trabajador promedio de Correos, tenemos la respuesta para ti. En la actualidad, un clasificador de paquetes y cartas tiene un sueldo de aproximadamente 1200 euros al mes, esto incluye todo tipo de beneficios, complementos, el salario principal, entre otros detalles.
Sin embargo, claramente el salario o sueldo definitivo puede variar dependiendo de la actividad a desarrollar en la empresa. Te recomendamos que el día de la entrevista te lleves un curriculum hecho con esta plantilla CV. Tenemos constancia de que ha funcionado con otros candidatos.